La barrera arancelaria no impide las actividades de comercio exterior . Exigencia de porcentaje de contenido nacional. No obstante, y pese los intentos del sistema multilateral de comercio GATT/ OMC por garantizar políticas comerciales proteccionistas responsables, autores como Viju y William (2012) señalan que el proteccionismo parece estar en aumento en todo el mundo, ya que los gobiernos tienden a implementar cada vez más medidas intervencionistas para amparar a sus empresas de la competencia internacional especialmente cuando sus economías decrecen. Posiblemente la ronda más ambiciosa de todas donde fueron abordados no solo temas como la eliminación de obstáculos al comercio sino “nuevas áreas” o temas más complejos como la regulación en el entorno empresarial básico en la economía doméstica, las normas técnicas. Esto tiene el riesgo de que la producción nacional de dicho bien acabe desapareciendo (y a su vez, los empleos relacionados con esta industria). Es una BNA cualquier medida distinta a un arancel que pueda afectar el comercio de las mercancías importadas; así dentro de esta categoría se pueden destacar las medidas sanitarias y fitosanitarias injustificadas, los obstáculos técnicos al comercio que exigen cambiar las características técnicas de las importaciones, entre un muy amplio número de medidas más que terminan constituyendo una restricción encubierta al comercio caracterizada por ser además una discriminación arbitraria o injustificable sobre las importación de productos (Boza y Fernández, 2014). De acuerdo a todo lo anterior resulta entonces evidente que las BA se encuentran más controladas por la OMC y el sistema multilateral de comercio debido a las rondas del GATT; mientras que las BNA por la su multiplicidad presentan un mayor riesgo para el comercio internacional debido a que estas medidas no se encuentran en la actualidad tan reguladas por las disposiciones del GATT y los textos jurídicos como sucede con las listas de concesiones y los compromisos específicos (Condon, 2007). Principales barreras comerciales derivadas del proteccionismo. Thunderbird International Business Review, Vol 53, No.3, pp. Innovar,Vol 14, No.23, pp. Es una cuota que exige el país importador al país exportador, con el fin de evitar otras restricciones comerciales. Chibbaro, Arnaldo y Guarnerio, Susana (2003), Disciplinas Comerciales Multilaterales de la OMC y Negociaciones sobre agricultura en la Ronda de Doha. (2001), La liberalización del comercio mundial y los países en desarrollo. Revista de Administração de Empresas, Vol 54, No.1, pp. Los resultados revelan una primacía de las Barreras No Arancelarias respecto a las Arancelarias; además, éstas últimas expresadas en aranceles, suelen ser en promedio más altas en economías en vías de desarrollo, tanto aquellas que se cobran efectivamente en la actualidad, como las que podrían aplicarse en casos extraordinarios. Como resultado de estas rondas, se establecieron normas generales que deben ser aplicadas por todos los miembros de la OMC, tal y como sucede por ejemplo con el articulo II del GATT “listas de concesiones”, en cuyo caso son fijados topes máximos y/o “aranceles consolidados” para cada producto que se importe y que particularmente no podrán ser excedidos por los aranceles Nación Más Favorecida (NMF) entendidos como las impuestos aduaneros aplicados por los estados dentro de la OMC para cada producto cuando no existen acuerdos comerciales (OMC, 2016; Mavroidis, 2015). Estas no son las únicas pero sí son las medidas proteccionistas más utilizadas por los distintos países en sus políticas proteccionistas frente a los mercados exteriores. Caracterización de las BA empleadas dentro del comercio internacional, Elaboración propia con datos de Banco Mundial (2016), Rondas comerciales llevadas a cabi dentro del GATT, Elaboración propia con datos de OMC (2017a), Algunos tipos de BNA dentro del comercio internacional. Elaboración propia con datos de Ministerio de Comercio Exterior (2016). Por lo tanto, este artículo busca analizar algunos datos publicados por fuentes secundarias dentro de Global Trade Alert (GTA) y también dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC). It is concluded that protectionism has experienced a notable growth reflected mainly in Non-Tariff Barriers due to the multiplicity of existing measures in this section and in particular by the strong regulation of the World Trade Organization, specifically in the section on Tariff Barriers. • Disminuir las importaciones y mejorar la posición de la balanza comercial de los países. Un ejemplo de barrera no arancelaria, o administrativa, podría ser el incremento de los requisitos por parte de un Gobierno para que una empresa extranjera acceda a un determinado sector, pudiendo servir de ejemplo la actitud de determinados Gobiernos con sectores estratégicos para sus economías. Proteccionistas Barreras Arancelarias y No Arancelarias La política comercial influye sobre el comercio internacional mediante aranceles, contingentes o cuotas a la importación, barreras no arancelarias (como las alimentarias, fitosanitarias o zoosanitarias; véanse los casos recientes del arroz, y de la fiebre aftosa o glosopeda) y las Londres: Editorial Cameron May. De hecho, las dificultades comerciales que han afectado en el pasado las economías de los países han sido un aspecto determinante en la proliferación de situaciones inesperadas que pueden interferir negativamente en la dinámica de las relaciones internacionales y sucesivamente socavar la dinámica del sistema multilateral de comercio. . Barreras Arancelarias y Paraarancelarias 1224398643544790 9. of 14. constatar un profundo debate acerca de las razones legítimas o proteccionistas que motivan la aplicación de medidas no arancelarias. Gracias por compartir a brevedad las generalidades y ampliar el conocimiento para el publico en general, no es la primera vez que he tenido la oportunidad de retroalimentarme con sus aportes. Arturo Siso. Comercio de Estado. Las barreras no arancelarias son leyes, regulaciones o políticas de un país que no toman la forma habitual de un arancel, pero que restringen el comercio, como por ejemplo una licencia obligatoria, una norma técnica, la práctica del "engavetamiento" Cola prieta (obstaculización), 1 un derecho compensatorio contra subsidios, etc. BARRERAS NO ARANCELARIAS: 1. 2. endobj 83, 2018Universidad del Zulia, Venezuela En las últimas dos décadas las barreras no arancelarias al comercio han ganado en importancia como herramientas proteccionistas. De esta manera se pasó entonces de6048medidas de proteccionismo comercial, acumuladas desde el 2009 durante el periodo de la gran recesión, a un total de 6387 medidas de proteccionismo comercial. ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera? 325-336. Mira el archivo gratuito El-deterioro-de-la-seguridad-alimentaria-en-Mexico-frente-a-la-tendencia-del-comercio-agricola-internacional enviado al curso de Ciências Sociais Categoría: Resumen - 14 - 113603009 Pues bien, las barreras comerciales son elementos, disposiciones legales, ya sea reglamentarias o administrativas, o. Comportamiento en el último año del total de medidas proteccionistas aplicadas en el comercio internacional, Elaboración propia con datos de GTA (2018), BA y BNA como medidas proteccionistas dentro del comercio internacional. El proteccionismo es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación. Mayda, Anna Maria y Rodrik, Dani (2005), Why are some people (and countries) more protectionist than others? Grupo de Personalidades Eminentes sobre las Barreras no Arancelarias creado por el Secretario General de la UNCTAD en 2006. La UNCTAD y la ITC probaron la clasificación en el terreno para recopilar datos. Igualmente es posible determinar que los países con los aranceles NMF promedio simple más bajos del mundo, del lado derecho del gráfico, son concretamente Singapur con un total de 0.16%, seguido de Mauritania con 1,06% y Brunei con un promedio de 1,16% entre otros países más. Una barrera no arancelaria es cualquier medida distinta a un arancel que pueda afectar el comercio de las mercancías importadas; así dentro de esta categoría se pueden destacar las medidas sanitarias y fitosanitarias injustificadas, los obstáculos técnicos al comercio que exigen cambiar las características técnicas de las importaciones, entre un. La evidencia empírica parece mostrar los beneficios que ha traído consigo para el comercio internacional el hecho de que los países no opten por aplicar medidas restrictivas injustificadas que puedan representar distorsión para el comercio internacional. El artículo fue publicado en abril de 2016. 1 0 obj Por lo tanto y de acuerdo al Gráfico 1 se observa que todas las medidas proteccionistas en general, tanto las BA como las BNA, que se aplicaron en los últimos meses dentro del comercio mundial; mantuvieron una tendencia de crecimiento, especialmente en el caso de las BNA. Los países construyen estas barreras para proteger las industrias nacionales frente a las importaciones extranjeras. Resumen: Una Berrera No Arancelaria se entiende como toda medida no arancelaria, que tiene un impacto proteccionista, y por ello evita el ingreso o restringe el ingreso de un producto o la prestación de un servicio a un determinado mercado. Madrid: Istmo. Ministerio de Comercio Exterior (2016), ¿Que Son Las Barreras No Arancelarias? Obtenido de Trade and public policies: A closer look at non-tariff measures in the 21st century : https://www.wto. Todo lo anterior, considerando el hecho de que precisamente las BA han sido bastante controladas por la OMC debido a los compromisos que los países miembros adquirieron de no sobrepasar ciertos límites en cuanto a impuestos aduaneros se refiere teniendo en cuenta el rol de las listas de concesiones y/o aranceles consolidados. siempre que necesite saber algo de economía ya sé a quién acudir. Montevideo: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). De acuerdo a Bhagwati (2000) el proteccionismo como doctrina comercial surgió durante el siglo XVII y despertó evidentemente una amplia discusión entre los estados, los cuales buscaban no solo generar mayores ingresos por concepto de recaudo de aranceles sino también efectivamente amparar de cierto modo a las empresas nacionales respecto a las empresas extranjeras, idea que se acentúo con mucha más fuerza años después con el auge de la revolución industrial. En las ultimas 2 décadas las barreras no arancelaria al comercio han ganado un importancia como herramienta proteccionistas. Licencia que se concede con la condición de que el producto que se exporte incluirá un determinado porcentaje de insumos nacionales. Obtenido de http://www. Sin embargo, las medidas proteccionistas pueden perjudicar la competencia, provocando que los productos nacionales sean más caros y a veces, incluso de peor calidad. Vaugan, Daniel (2005), Tratado de libre Viju, Crina y William, Kerr (2012), Proteccomercio y barreras no arancela- tionism During Recession-Why are rias: un analisis critico.Recuperado Trade Barriers no Longer the Prefeel 2016, de https://colaboracion.dnp. En lo que respecta a barreras arancelarias, podemos poner de ejemplo los aranceles, tasas a pagar por . endobj BARRERAS NO ARANCELARIAS: En Quantitative Methods for Assessing the Effects of Non-Tariff Measures and Trade Facilitation.Singapure: Editorial APEC. las normas sanitarias y fitosanitarias, las leyes de propiedad intelectual, entre otros asuntos más, además de ser el momento en que oficialmente se configura como tal el sistema multilateral de comercio (Finger, 2001). Borradores de Economía, Vol 1, No. LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS Existen diversas clasificaciones de barreras no arancelarias, de las cuales señalaremos dos grupos: Son restricciones cuantitativas a la importación. Por su parte, a continuación mostramos las principales desventajas: Existen muchos tipos de medidas para realizar políticas proteccionistas, estas son las más importantes: Generalmente pierden, en primer lugar, los consumidores del país proteccionista. Generalidades sobre el proteccionismo dentro del sistema multilateral de comercio. Indiferente de este tipo de cavilaciones el proteccionismo puede ser entendido también como una política comercial usualmente aceptable en los países en desarrollo; porque sus medidas buscan amparar a una industria inmadura y/o naciente, preservar el mercado local, generarla necesidad de mantener los flujos de capital en el mercado interno además de ayudar a la conservación y disponibilidad de recursos naturales en el caso de las exportaciones, todo ello garantizando incluso el cumplimiento de ciertos estándares ambientales (Lottici et al, 2013). Muchas gracias por la información. • Generar ingresos al Estado. Las barreras no arancelarias son regulaciones impuestas por los gobiernos para dificultar o evitar la importación de determinadas mercancías sin elevar los aranceles. Las restricciones dificultan que otros países compitan favorablemente con los bienes y servicios de producción local. Barreras No Arancelarias. 83, pp. Barreras no arancelarias. ¿Cuáles son las principales barreras no arancelarias al comercio?-Cuota de importación, los subsidios, requerimiento de contenido nacional y restricciones voluntarias a la exportación.2. Keywords: protectionism, international trade, non-tariff barriers, tariff barriers, companies. Hungerford, Thomas (1991), GATT: A cooperative equilibrium in a noncooperative trading regime? Banco Mundial (2016), Forms of Import Tariffs. Obtenido de https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2001/esl/110801s.htm, Global trade alert (2017a), Statistics for Category: Sector Affected.Obtenido de http://www.globaltradealert.org/ site-statistics/table/10, GTA (2017), Number of results returned: 10009. Para la fijación del precio del producto las autoridades tienen en cuenta el precio interno, establecen un valor mínimo y uno máximo. De acuerdo con lo anterior y haciendo especial énfasis en el caso del proteccionismo como política comercial, dados sus efectos directos en los flujos comerciales, es preciso señalar que este como doctrina económica propende entonces por amparar a los productores locales y a sus empresas; todo ello, a fin de garantizar, desde este constructo, el cabal funcionamiento de la economía en un Estado. Restricciones y cupos, barreras no arancelarias y subsidios, son algunas de los mecanismos que utiliza la Uni n Europea para proteger su mercado interno. Download. Las medidas proteccionistas consisten esencialmente en restringir las importaciones extranjeras (barreras aduaneras, cuotas . Lo anterior conlleva a una situación que parece incentivar a los gobiernos a emplear BNA considerando algunos vacíos en las disposiciones normativas actuales; derivados de la falta de voluntad política para ahondar el tema durante las rondas del GATT. Análisis Político, Vol 29,No. 0 Las restricciones dificultan . Las autoridades monetarias reglamentan el acceso al mercado cambiario para las operaciones de importación. Las barreras no arancelarias son limitaciones distintas de los aranceles que los gobiernos imponen para obstaculizar la importación de bienes o servicios. endobj Las barreras comerciales pueden considerarse medidas proteccionistas.