importancia de la inteligencia emocional ppt

17 – 082 ACUERDO Nº 175 La postura y el maquillaje. Así, la respuesta a las necesidades educativas ha sido correspondiente a esa condición, al igual que el acceso a los medios digitales y a la conectividad. García, L.G. Gestionar las decisiones tomadas supuso por lo menos cuatro campos de acción para los equipos directivos y docentes: identificar y atender necesidades de formación, transformar las funciones y tareas de los equipos, disponer de recursos tecnológicos y, por último, generar mecanismos de control a la docencia. La colaboración e integración del trabajo docente se constató en por lo menos ocho acciones que realizaron conjuntamente: cuestionar lo sabido y lo conocido e innovar en planes de estudio, contenido de las áreas y en el diseño instruccional; elaborar integración interdisciplinar o al interior de las áreas de conocimiento; preparar materiales sincrónicos y asincrónicos; ampliar la comprensión de la comunicación en la tarea docente; integrar la virtualidad como un medio para FID; desarrollar habilidades para el uso de los medios digitales y tecnológicos; valorar el uso de los recursos y saberes tecnológicos personales e institucionales; y explorar, apropiar y experimentar con herramientas virtuales según su propósito con fines educativos. Estas prácticas que fueron antecedidas de decisiones de los colectivos denotan la característica de un cambio educativo que, aunque surge con carácter hegemónico, se resuelve de manera contextuada y participativa: cada sujeto docente se ve compelido a situarse asumiendo sus capacidades, condiciones, mediante acciones muchas veces creativas que no son dirigidas por una autoridad, norma, ley o reglamento, sino empujadas por una necesidad concreta, que cuentan con un marco de flexibilidad en los procesos académicos que deja paso a la iniciativa personal y colectiva ajustada al contexto. En este sentido, se han experimentado cambios en el rol del docente, en el ser y hacer la docencia en este contexto: “Repensar la forma de enseñar ha significado para nosotros una transición del rol de formador de formadores” (EPH, DNRD [22´22¨], 10/06/21 [video]). busca pela qualidade e excelência em todos os processos. Esta situación fue provocada por la evidencia, primero, de una crisis que va más allá de lo personal, colectivo o institucional: se extendió en el planeta e impactó a la humanidad en su totalidad. La adaptación de los diseños, además de lo referido en los planes de estudio y en las asignaturas, también supuso el ajuste en el diseño instruccional tanto para actividades síncronas como asíncronas, lo cual requirió dos procesos: cuestionar el enfoque de los diseños e innovar desde nuevos enfoques que consideran la actual incertidumbre. El propósito de esta indagación fue elaborar un balance tanto de los desafíos y los aprendizajes de la experiencia en la transición del sistema presencial a la modalidad a distancia. Esta experiencia muestra que los cuerpos docentes tienen recursos para innovar en la práctica, que requieren condiciones, en especial un sentido propio sobre lo ineludible de su participación, así como la necesidad de flexibilidad de los procesos no solo académicos, sino administrativos y de reglamentación educativa. Se trata de una parte importante de la creación de un entorno de aprendizaje seguro y solidario para los alumnos, así como de enseñarles lo importante que es la no violencia en... La cena de Navidad es un momento perfecto para compartir un buen rato con tu familia y disfrutar de una deliciosa comida. WebESTRUCTURA DE LA FÁBULA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL • Repasemos los orígenes del concepto hasta el pensamiento actual. Conviene cuestionar lo ocurrido en cuanto a qué necesitan los docentes para lograr sus tareas, comprender sus necesidades y ponerlas de relieve. Repositorio Institucional ITESO. Hojas y Hablas, núm. Para celebrar esta importante fecha, hemos diseñado esta creativa plantilla llena de ilustraciones. 7. La diferencia de condiciones entre las IES rurales y urbanas se hizo evidente. (2020). WebPresentamos información relevante Ejemplos De Casos De Niños Con Necesidades Educativas Especiales.. Diagnostico de niños con problemas especiales. Tus padres quieren lo mejor para ti y tú querrás lo mejor para tus hijos, y así sucesivamente. Estos han surgido en una comunidad de práctica en interacción con otras personas en un contexto concreto (Tanaka, 2015, citado en López et al., 2021). La implementación del plan de estudios en el contexto de la COVID. Al cuestionar sobre este tema, los docentes formadores hablaron sobre los fenómenos educativos que ocurrieron en este contexto, cómo se vivió una situación en la que los sistemas se enfrentaron a una nueva realidad de la formación sin la presencia física del alumnado y el profesorado en la escuela, bajo la consigna de garantizar el derecho a la educación; esto, a través de la continuidad en la implementación de los planes de estudio, desde las condiciones diversas del profesorado y los estudiantes en sus hogares. 176-187. Portilla, M. (2018). La formación docente y los desafíos de la pandemia. Administrador Opciones de Ejemplo blog 2019 también recopila imágenes relacionadas con ejemplos de proyectos para trabajar en preescolar se detalla a … Con los resultados de los diálogos, elaboramos un análisis interpretativo de las experiencias, en las que se etiquetaron conceptos, palabras o frases que, al clasificarlos por sus propiedades, permitieron la construcción de categorías presentadas a través de una codificación abierta en la que se consideró como criterio la sensibilidad teórica, es decir, determinar los datos que son pertinentes para comprender el fenómeno respecto de los que no lo son (Soneira, 2006: Bonilla-García y López-Suárez, 2016). Es la ira, y debemos controlarla, no al revés. ¿Has visto alguna vez... Estas diapositivas te ayudarán a concienciar a la población acerca de la importancia de una buena salud mental. Abstract. Tal propuesta no necesariamente pone todo el peso en el docente, sino también en la institución, de ahí la exigencia que esta genere las condiciones, el diseño curricular y los recursos pedagógicos y didácticos para fomentar otro tipo de relación. Se presenta la Rúbrica de la evaluación Parcial y se resuelve las dudas de los estudiantes. 53 teacher trainers were invited from eight Normal Schools in Mexico and six from Educational Campuses in the Dominican Republic -which offer a professional degree-, and a Colombia’s Superior Normal School -that grants a technological degree-. Las experiencias en la implementación del plan de estudios en el contexto de la pandemia muestran la necesidad de crear espacios para exponer lo que se está haciendo, en qué circunstancias, con qué recursos, para discutir de qué otra forma es posible, qué ajustes estructurales se requieren y qué apoyos es necesario promover en las innovaciones. Has llegado hasta aquí, ¡deberías estar orgulloso! Tras la continuidad del proceso educativo en el contexto de la pandemia, los estudiantes se tuvieron que ajustar a un sistema de enseñanza virtual a través del uso de las tecnologías; lo anterior mostró la diversidad de condiciones necesarias para continuar su proceso formativo en una situación diferente. Las diapositivas son atractivas visualmente y contienen formas onduladas sobre los fondos. Nuestro diseño sencillo y fácil de... Nuestro cuerpo necesita de nuestra mente y viceversa. Grátis Fácil de editar Profissional https://www.youtube.com/watch?v=rZlu-M-gkDw. Pensar la educación en tiempos de pandemia: entre la emergencia, el compromiso y la espera, Revista Digital de Investigación Lasaliana, Los nuevos significados del cambio en la educación, El aprendizaje de los participantes en una comunidad de emprendimiento e innovación tecnológica en México, Revista Arbitrada del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales, Aprendizaje situado. Usa los gráficos y las infografías y aprovecha... Las redes sociales tienen un impacto directo en la salud mental de muchas personas, sobre todo en la de los adolescentes. 40-52. Por último, esta redefinición implica, de igual modo, acoger las necesidades materiales de los docentes y, para ello, son indispensables los cambios referidos: “Distribuir los tiempos para la actividad profesional y la actividad familiar” (ENSCR, DI [1:31´14”], 26/07/21 [video]), concienciar sobre cómo también han sido afectados por la pandemia, “somos personas y vivimos el impacto de la pandemia en nuestras vidas, como contagios, pérdida de familiares” (ENSJ, DI [1:11´53”], 26/06/21 [chat]); de esta forma, la perspectiva de humanizar las relaciones en la educación pasa por reconocer la humanidad de todas las personas de la comunidad educativa. ¡Cuánto rosa y cuántos corazones! Depósitos de sentido educativo y procesos de negociación del docente universitario frente a la renovación curricular del ITESO. Práctica pedagógica y motivación desde el aprendizaje situado. Las maneras en que los docentes respondieron a las diversas situaciones problemáticas desde su estilo personal, sus experiencias previas y su historia de vida es lo que consideramos como el afrontamiento psicológico. Se argumentó que la brecha digital no solo implicó los problemas de acceso, también la falta de competencias en el uso y aprovechamiento de las tecnologías (Trejo-Quintana, 2020). ... importancia a dos nuevos tipos de intelecto: por un lado, el analista de símbolos, que puede ¡Nos encantaría conocer tu opinión! Webdimiento, la inteligencia emocional y la relación entre ambos constructos, por lo que el período temporal introducido como restricción en los buscadores fue amplio y compren - dió los años 1980-2012. Existe una dimensión de la inteligencia personal que está ampliamente mencionada aunque poco explorada en las elaboraciones de Gardner: el papel de las emociones. El cambio obligado de modalidad representó una dificultad para continuar con la implementación de los planes de estudio, lo que significó realizar ajustes que, a su vez, indican un cambio de paradigma en la enseñanza y el aprendizaje. Una situación generadora de estrés es considerada cuando la persona valora que no tiene los suficientes recursos disponibles para afrontarla, en este caso, el fragmento anterior indica que se les presentaban situaciones que superaron sus recursos, pues requerían que otros les ayudarán a sobrellevar esta experiencia de agotamiento, frustración y hasta impotencia al trastocar los espacios familiares, dedicados al descanso y esparcimiento: Otro desafío es la exposición del espacio personal y familiar, las condiciones del espacio de maestros y alumnos, podemos decir que se expone el espacio de cada uno de los docentes y los alumnos, la intimidad queda expuesta, todas las fortalezas y las debilidades, parece que en este espacio se magnifican todas las áreas de oportunidad que pudieran tener los docentes en su espacio de enseñanza, al igual que los alumnos, ya que muchas veces vemos renuencia a participar en las sesiones en línea y podemos creer que es desinterés, pero también puede ser a causa de que ellos están tratando de ocultar o esconder un poquito las condiciones de su entorno, de donde viven (ENE, DNM [42´03¨], 26/05/21 [video]). El reto ha sido cuestionar el valor humano en este tipo de enseñanza, de abajo arriba, tomando en cuenta las percepciones de las personas que lo viven para que sean reconocidas en la toma de decisiones institucionales: “Esto permite resignificar el rol del docente en los tiempos de emergencia, por lo tanto, en la virtualidad no es suficiente el dominio del contenido, esto debe considerarse para la humanización del sistema y el liderazgo docente para recuperar la cercanía que caracterizaba la presencialidad” (ISFODOSU, DNRD [50´42¨], 10/06/21 [video]). DricoSouza. 51, núm. 169-178. Existen tradiciones que son comunes en los procesos educativos, y una de ellas son las evidencias sobre el trabajo académico y administrativo que se está realizando, las cuales, a menudo, se utilizan para evaluar a la institución y a los planes anuales. Hemos diseñado una plantilla de presentación que elimina todas las conjeturas. Soneira, J. Aunque no es posible afirmar que esto sucedió con la participación de todo el colectivo y de la misma forma en todos los colectivos participantes en los diálogos, sus testimonios e iniciativas evidencian que, al poner en juego sus recursos personales, vinculados a la colectividad en una situación límite, hallaron respuestas prácticas al acompañamiento del aprendizaje de sus estudiantes mediante la coordinación de diversas actividades en las que consideran que los seres humanos inmersos en la tarea educativa son centrales. Nuestra felicidad es el principal objetivo en la vida, ¿verdad? Una de las implicaciones es que, mientras en la modalidad presencial predomina la oralidad, en la virtualidad es la expresión escrita: “En cuanto a la redacción de consignas, consideran que es más fácil dar las instrucciones a los estudiantes de manera presencial” (LNNM, DNRD [30´06¨], 10/06/21 [video]). “El normalismo en vía de extinción” Colombia, ¿cómo estamos? Cuidamos mucho nuestros diseños, y verás lo genial que es este. Argentina: Universidad Católica de Córdoba. Tanto para docentes como para estudiantes representó un desafío, porque el uso educativo de esa tecnología era escaso y nuestra transición de un aprendizaje presencial al virtual representó enormes problemas (CESER [1: 02´24¨], 26/05/21 [video]). En el ámbito de las normales rurales, se puso de manifiesto la necesidad de conocimientos referidos a la elaboración de materiales, manuales, guías, etcétera, para uso asíncrono de sus estudiantes. Nueva York: Cambridge University Press. Por último, el compromiso por responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes desde sus contextos en coherencia con la evidencia de las profundas inequidades sociales, económicas y de acceso al desarrollo científico-tecnológico tanto de los estudiantes como de los mismos maestros contrasta con una propuesta homogénea de contenidos y de reducido potencial de flexibilidad, que se agudiza en el aislamiento social preventivo, dada la ausencia de la infraestructura de servicios y recursos de las instituciones educativas que mitigaba esas condiciones de grave desigualdad: Se elaboraron distintos materiales para que las estudiantes pudieran aprender; entre estos están los manuales, las presentaciones PPT donde había visualización de la explicación de los esquemas, diagramas sobre materias o la introducción al curso […] las chicas (estudiantes) guardaban esto y lo podían entender con más calma (ENRUVA, DNM [1:48´20”], 26/07/21 [video]). Miradas y voces de la investigación educativa V (pp. Trad. Hemos optado por distintos tonos de morado en... Las rosas son rojas. On the challenges, through the Grounded Theory, the following categories were revealed: Student permanence, curriculum implementation, control of academic processes, and psychological coping and management. Foro virtual de análisis: Los docentes de educación básica en México ante el COVID-19. Tesis de doctorado, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. De hecho, hemos usado ilustraciones... Cuidar la salud mental es una lucha constante para muchas madres. Todo esto, considerando el propósito educativo de los programas de la FID como eje central. Aprendizaje de Piaget. La sensibilización que trajo la pandemia sobre la vulnerabilidad de la vida humana motivó la necesidad de volver a lo fundamental: pensar en los seres humanos que hacen parte del proceso de enseñanza y aprendizaje; por ello, se pone de manifiesto la necesidad de “materializar la consigna de una escuela humana y que humaniza” (ENSJ, DNM [1:51´15”], 26/07/21 [video]). Web9) Inteligencia emocional. Aunque el tema de la desigualdad de oportunidades impacta de manera directa en la permanencia de los estudiantes, los docentes coinciden en que realizaron ajustes pedagógicos a fin de persuadirlos a que continuaran con su formación (Rogero-García, 2020). WebFaça download de temas para Medicina para Power Point e Google Slides e crie apresentações cativantes Grátis Fácil de editar Profissional Para... Dicen que el amor todo lo cura y todo lo puede, pero a veces si la chispa del enamoramiento de una pareja no está en su mejor momento, quizá se necesita terapia de pareja y trabajo conjunto para solucionar cualquier tipo de problema. Es de anotar que quienes participaron, en su mayoría, desempeñan cargos directivos o lideran tareas de investigación en sus instituciones. Estrategias de investigación cualitativa (pp.1-278). Agrupados por núcleos de significado posibilitaron una lectura interpretativa de la experiencia de las instituciones de formación docente mediante cuatro categorías: tomar y gestionar decisiones, adaptar el diseño, trabajar colaborativamente y en redes de apoyo, y colocar al ser humano en el centro. Los docentes vivieron la experiencia de dos sistemas que demandan integrarse, pero que, en la práctica, operaron individualmente, pues se dieron cuenta de que el tiempo destinado para la vida académica presencial era distinto al que se podía invertir en las actividades en línea desde casa; por ello, refieren que, al inicio, pensaban que solo se trataba de cambiar de escenario, pero luego comprendieron que debían adaptarse al espacio y dinámica del hogar. Porque nos dimos cuenta de que ni la escuela, ni el profesor, incluso ni los estudiantes tenían las herramientas de infraestructura y conocimiento necesario para entrar a esto” (ENSJ [45 ́23 ̈], 26/05/21 [video]). Tesis de doctorado, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Sección abierta: artículos de investigación, DOI: https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2022)0058-017. Hudson Eleotério. En esta ocasión vamos a hablar de... 5 componentes de … El aislamiento social preventivo ha develado diversas realidades, y de manera especial el carácter central de la educación en todos los niveles, entre ellos, la FID, sus finalidades e impacto en el desarrollo social y económico. De acuerdo con Lévy (2004) y Engeström (2001), esta construcción se realiza con la certeza de que el conocimiento está distribuido en los sujetos, las instituciones y las prácticas y que en los diálogos se reconoce y se valora mediante la sistematización y socialización de la experiencia, en este caso en la interacción virtual. Así, los docentes en formación se deben preparar para liderar una “educación transformadora” y para el aumento progresivo de las dificultades de aprendizaje de las materias científicas o para la inclusión de las nuevas tecnologías de la información en (Apple, 2011, citado en Diez-Gutiérrez, Dolz-Romero y Fernandez-Salas, 2018, p. 97). 1, p. 1. REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. Requerimento Avanço. ¿O tal vez trabajas en un refugio para gatos? Hemos diseñado esta nueva plantilla gratuita desde el corazón, así que ¡celebra el amor, lejos de cualquier tipo de discriminación! Algunos datos impresionantes sobre Cristo: En apenas 3 años y medio de ministerio hizo más que todos los filósofos y sabios de la antigüedad, revolucionó el mundo dividiéndolo en antes y después;; Nunca escribió nada, pero es la persona sobre la que más se escribe en la tierra;; Nunca se graduó de ninguna escuela, pero es el … Esto último toma dimensiones insospechadas con la COVID-19, que mostró la necesidad de la apropiación y aplicación de las tecnologías con fines educativos; también evidenció que su ausencia provoca graves consecuencias en contextos de aislamiento en los que se constituyen como medio para sostener el vínculo pedagógico y el educativo en el que se otorgan nuevos requerimientos al rol docente (Torres, 2020; Pereyra, 2020; Dussel, 2020). Objetivo: Brindar estrategias para el mejoramiento de las condiciones psicosociales del funcionario y su familia, basado en la prevención a través de programas que busque mitigar los … Estos son la tercera preocupación de los equipos docentes, después de priorizar el perfil de egreso y las competencias profesionales docentes. WebRESUMEN. Aprendizaje situado. WebPós-graduação Neurociências e Comportamento. Otra forma de trabajo colaborativo fue la transformación de la relación entre estudiantes y docentes, que pasó de ser mediada por quien aprende y quien enseña a un aprendizaje entre pares: “Se vivió una relación entre pares entre el docente y el estudiantado, aprendimos a aprender del estudiantado, esto nos llevó a que escucháramos la voz del estudiante, su opinión, su sentimiento, se fue rompiendo esa arrogancia que teníamos como docentes, muchos han entrado en la dinámica que hay mucho que aprenderle al estudiante” (ENSJ, DNM [1:51´36”], 26/06/21 [video]). A la crisis que ya se vivía en la formación inicial sobre los saberes profesionales docentes y los cuestionamientos acerca de la pertinencia de los enfoques pedagógicos, se le suma la educación remota de emergencia que los destaca y que moviliza a las academias o equipos docentes en tres procesos: formular la pregunta sobre cómo aprende un normalista o estudiante de licenciatura en educación primaria; nombrar qué saberes pedagógicos tienen personal y colectivamente que puedan ser movilizados para acompañar ese aprendizaje; y cambiar la lógica para transitar de priorizar medios a modos de proceder. El segundo, que contribuye al primero, es gestionar medios y recursos para lo prioritario que supuso replantear la organización de las tareas y funciones de los docentes y administrativos, la administración de recursos digitales y tecnológicos, y la transformación de los procesos de control y seguimiento a la docencia. Siendo conocida hoy día como la teoría del. CONSOLIDADO 1 Trabajo de aplicación / instrumento de evaluación: rúbrica I: Se da a conocer el propósito de aprendizaje de la sesión y se recuerda lo aprendido de la sesión anterior. Para el desarrollo de las asignaturas, algunas instituciones priorizan la integración de dos maneras: por un lado, interdisciplinariamente y, por otro, integrando asignaturas de una misma área. Todos los derechos reservados. WebEn definitiva, la inteligencia emocional es la capacidad de percibir, expresar, comprender y gestionar las emociones. La teoría fundamentada en los datos (grounded theory) de Glaser y Strauss. Contiene fotografías, corazones, gráficos circulares, tablas, timelines y mapas. El segundo se refiere al muestreo teórico en los diálogos internacionales, en los que se integraron informantes de Colombia (no fue posible desarrollar el diálogo nacional con este país por la crisis social generada por el paro nacional de abril a julio de 2021); al total de participantes se les presentaron las categorías con la finalidad de ampliar, profundizar y confirmar los resultados. Sobre la creación de proyectos integradores, que, como ya señalamos, fueron de dos tipos: integración de disciplinas e integración de asignaturas de una misma área, se perfiló como una metodología que respondía con pertinencia a la innovación de diseños, porque permitía integrar contenidos, disminuir los tiempos en la virtualidad y, en especial, dar mayor sentido al aprendizaje al proveer visiones sistémicas y abarcadoras del conocimiento. En el caso de las normales rurales de México, brindan el servicio de internado, por tal motivo los estudiantes tuvieron que abandonar la escuela para regresar a sus hogares; esto significó tener menos posibilidades de continuar con su formación, y algunos optaron por conseguir trabajo y radicar en zonas urbanas para poder continuar con sus estudios. F. Martínez. WebScribd is the world's largest social reading and publishing site. WebB) Em alguns momentos de frustração, o aluno apresentou momentos de instabilidade emocional. Los problemas existentes se reordenaron por nivel de prioridad: unos se agravaron, otros se matizaron y surgieron nuevos desafíos por resolver. Pereyra, A. Se dieron cuenta que no solo se trataba de conducir cursos a través de plataformas y aplicaciones tecnológicas, sino que este tipo de mediación exigía, en primer lugar, el desarrollo de competencias y habilidades digitales: Pasar de una docencia sin pandemia a una docencia con pandemia, significó cuestionarse sobre los contenidos, los modos de comunicación, el tipo de estrategias de enseñanza, así como las actividades para garantizar el aprendizaje y ciertas evidencias para evaluar, desde esta área las etapas que hemos atravesado con desafíos, ha sido para definir la cantidad y la calidad de los contenidos (ENIJTB (57´39¨), 26/05/21 [video]). Este libro puede contener muchas “palabrotas”, y si digo puede es porque para otra persona la palabra puta, por ejemplo, puede ser una simple palabra para incrementar la … Esto supone un esfuerzo por cumplir las demandas escolares experimentadas con base en la percepción de un “control para evidenciar su labor”: aparte de realizar las tareas en condiciones no previstas, debían reportar que la tarea docente se estaba llevando a cabo conforme a lo previsto en cada institución. WebAptitudes para la Inteligencia Emocional Es importante que cada persona desarrolle: Aptitud personal: Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Aptitud social: Empatía y habilidades sociales Aptitud Personal -Auto conocimiento: Conciencia emocional, autoevaluación, confianza en sí mismo.

Institutos Privados En Lima, Acetato De Medroxiprogesterona Cipionato De Estradiol Efectos Secundarios,